En marzo de este año, quienes trabajan en proyectos de Endesa, recibieron un correo de su responsable donde se les solicitaba un número de teléfono móvil. El motivo es la necesidad de configurar un nuevo control de acceso remoto por VPN a la red del cliente Endesa, que consiste en recibir un código de verificación por SMS o instalarse una app móvil para realizar esta verificación.

El problema que se encontraron la gran mayoría de compañeros y compañeras, excepto responsables y jefes de equipo, es que no disponen de un móvil corporativo para realizar este trámite.

La mayoría no tenemos móviles corporativos para estas tareas

Miguel Marín, presidente del Comité de Empresa de Ayesa AT en Sevilla, puso en conocimiento de los representantes de la empresa este hecho, que supone una vulneración de datos y medios personales.

El pasado 19 de Octubre, los equipos que trabajan para Endesa recibieron un nuevo comunicado, ordenando la instalación de la app móvil para el acceso remoto por VPN del cliente y que la fecha límite para este proceso será el próximo 31 de octubre. A partir del 1 de noviembre, quienes no tuvieran acceso por la nueva VPN (haciendo uso de su teléfono móvil personal o corporativo si se tuviese) tendrán que abandonar la modalidad de teletrabajo.

UGT hemos intentado encontrar una solución dialogada

Tras intentar alcanzar alguna solución dialogada con la representación de AYESA AT y no recibir respuesta, tu Sección Sindical UGT hemos presentado ante la Inspección de Trabajo una denuncia, porque el empresario no está ofreciendo los medios necesarios para realizar el trabajo diario y por la discriminación que supone la imposición unilateral de abandonar la modalidad de teletrabajo.

Os mantendremos informados.

 

Tu Sección Sindical UGT está visibilizando en la empresa el derecho a la DESCONEXIÓN DIGITAL. Una de las medidas que pretendemos impulsar es que el empresario adquiera un compromiso firme para respetar el uso de dispositivos digitales exclusivamente en el ámbito laboral, protegiendo la intimidad de las personas y garantizando la integridad de esos dispositivos, que indudablemente han de ser propiedad de la empresa.

¡PARTICIPA! Es tu derecho – DESCONEXIÓN DIGITAL