UGT y CCOO presentamos un MANIFIESTO conjunto con el que reivindicamos la urgente necesidad de erradicar la violencia contra las mujeres en todos sus ámbitos, incluido el laboral, y exigimos medidas urgentes para garantizar entornos seguros e igualitarios.

La violencia de género continúa siendo una LACRA SOCIAL que afecta a millones de mujeres en España. Según los últimos datos del INE, 34.684 mujeres fueron víctimas de violencia de género en 2024, y lo que es más preocupante: 38 MUJERES han sido ASESINADAS por violencia machista en lo que va de 2025.

Desde UGT, como sindicato comprometido con la igualdad y los derechos laborales, queremos denunciar que la violencia machista no se limita al ámbito doméstico. La violencia laboral contra las mujeres está aumentando de forma preocupante, manifestándose en forma de acoso sexual y acoso por razón de sexo.

Así mismo alertamos de un incremento de la explotación sexual de las mujeres y menores; en especial a través de la utilización de los medios digitales, redes sociales y plataformas online.

Evolución de la Violencia de Género en España:

Año 2003 comienza el recuento oficial de víctimas mortales
1.333
mujeres asesinadas desde 2003 por violencia de género
28,7%
de las mujeres en España ha sufrido violencia por parte de su pareja
38,4%
de las mujeres jóvenes (18-29 años) ha experimentado violencia de género
57,3%
de las mujeres ha sufrido algún tipo de violencia machista

Como sindicato, exigimos al gobierno y a las empresas medidas urgentes y efectivas para combatir esta situación. Necesitamos protocolos de actuación claros en los centros de trabajo, formación en igualdad para todo el personal, y mecanismos de denuncia seguros y confidenciales.

¡Actúa Contra la Violencia!

Cada acción cuenta. Cada voz suma. Cada gesto de solidaridad construye un mundo más justo e igualitario. Únete a las campañas y actividades promovidas por las asociaciones feministas que tendrán lugar hoy 25N.

La violencia contra las mujeres no es un problema de mujeres, es un problema de toda la sociedad. Desde UGT seguiremos luchando por un mundo donde todas las personas puedan vivir libres de violencia.

Teléfono 016
Atención integral contra la violencia de género. Disponible 24/7, anónimo y confidencial.
ATENPRO
Servicio de teleasistencia para víctimas de violencia machista.
WRAP
Buscador de recursos cercanos a ti.
UGT-Andalucía en colaboración con el Instituto Andaluz de la Mujer, ofrece este recurso gratuito de asesoramiento jurídico y defensa legal a mujeres que sufran discriminación laboral por razón de sexo. Si necesitas asesoramiento o tienes dudas, puedes llamarnos al número de teléfono 691 25 88 94 o escribirnos a la dirección de correo defensalegal.mujer@andalucia.ugt.org. Estamos aquí para ayudarte.