La empresa da 3 días de permiso remunerado tras el parto. A parte la baja por paternidad de trece días ininterrumpidos, que es independiente y se solicita en la SS. Esta baja se puede solicitar cuando el trabajador quiera tras… Seguir leyendo →
Por supuesto. En caso de parto, salvo las 6 semanas inmediatas al parto, que son de descanso obligatorio para la madre, el padre (o el otro progenitor) puede hacer uso de parte o de todo el permiso/baja maternal, siempre que ambos trabajen…. Seguir leyendo →
El permiso se puede disfrutar hasta que el menor cumpla 9 meses. El permiso consiste en 1 hora de ausencia del trabajo que se podrá dividir en dos fracciones (dos medias horas) o bien la trabajadora puede optar por disfrutar este permiso… Seguir leyendo →
Tal como establece el artículo 38 del Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, el período de vacaciones anuales retribuidas, no sustituible por compensación económica, será el pactado en convenio colectivo o contrato individual. El período o períodos de… Seguir leyendo →
Por familiar de segundo grado te corresponden 2 días, más otros dos si la hospitalización es a más de 200 km. Se entiende por cuñado como la pareja de un hermano o los hermanos de tu pareja. http://serviciosinet.sadiel.es/Recursos%20Humanos/Catalogo%20Formacin/TABLA_PERMISOS%206%20de%20marzo%202012.pdf Acuerdate que… Seguir leyendo →
El tiempo para llevar a un familiar al médico NO hay que recuperarlo cuando se trata de una asistencia en urgencias de un familiar, el tiempo se puede consolidar en positivo en Rodas y queda justificado sin necesidad de recuperarlo…. Seguir leyendo →
Hay que recordar que las horas siempre tienen que ser completas, no se pueden poner fracciones de tiempo.
© 2025 Sección Sindical de UGT en AYESA — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑