El pasado 11 de noviembre se celebró telemáticamente una reunión las organizaciones Sindicales y Patronales presentes en la Mesa Negociadora del XVIII Convenio de Empresas de Consultoría e Investigación de Mercado (Convenio TIC). Nuestro compañero Miguel Marín está presente en estas reuniones como miembro de la federación estatal FeSMC-UGT.

En ella, la Patronal ha contestado negativamente a nuestra iniciativa urgente de establecer un Acuerdo (que luego se incorporaría al texto del Convenio), dónde se regule el Trabajo a Distancia. En especial, la compensación de los gastos derivados del teletrabajo Covid19, ya que las empresas están obligadas a dotar de los medios, equipos, herramientas y consumibles que exige el desarrollo de este trabajo, así como al mantenimiento que resulte necesario. Los trabajadores y las trabajadoras del Sector llevan mucho tiempo sufragando, ellos mismos, algunos de estos costes. La Patronal se ha negado y pretende que este tema sólo se negocie dentro del marco de la negociación ordinaria del mismo Convenio Para entonces, lo mismo ya no hay Teletrabajo por el COVID19.

Nos vemos abocados a trasladar este tema a la negociación en las empresas y a tomar todas aquellas acciones legales que sean necesarias para poder garantizar que se cumpla.

UGT también ha presentado las propuestas detalladas que desarrollan el Bloque 3 de la Plataforma de Negociación, denominado “Contratación, Grupos profesionales, Tablas salariales”, que incluye la regulación de la Contratación: contratos temporales y formativos, subcontratación y subrogación de servicios, Clasificación y carrera profesional, Tablas e incrementos salariales.

Adjuntamos el comunicado nº 8 de UGT, en formato PDF para tu conocimiento.

Ver documento PDFComunicado nº 8 XVIII Convenio TIC de UGT