La excedencia voluntaria está regulada en el art. 46.2 del Estatuto de los Trabajadores, que establece: Artículo 46. Excedencias. La excedencia podrá ser voluntaria o forzosa. La forzosa, que dará derecho a la conservación del puesto y al cómputo de la… Seguir leyendo →
¿Qué es una excedencia voluntaria? Es un periodo de tiempo que el trabajador puede pedir a la empresa, durante el cual se suspende el contrato de trabajo y ni el trabajador tiene la obligación de ir a su puesto, ni… Seguir leyendo →
A continuación facilitamos el modelo de carta para solicitar la EXCEDENCIA VOLUNTARIA por cuidado de familiar en AYESA AT. Descargar modelo de carta para la solicitud de Excedencia Recomendamos que antes de dar este paso, te asesores por un/a compañero/a… Seguir leyendo →
Están prorrateadas en la nómina. Si quieres vacaciones tienes que avisar a la empresa y te lo descuentan de la nómina de ese mes.
Sí, el Estatuto de los Trabajadores en el Art. 37.3 b) establece que el trabajador previo aviso y justificación podrá ausentarse del trabajo, con derecho a remuneración, durante dos días por accidente o enfermedad grave, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que precise… Seguir leyendo →
No, es la trabajadora/trabajador quien tiene la facultad de decidir la concreción horaria y la determinación del periodo de disfrute del permiso de lactancia. En el supuesto que no exista acuerdo sobre la concreción horaria o la determinación del periodo de disfrute… Seguir leyendo →
Periódicamente surge la duda sobre el posible diferente Grado de Parentesco de los “Cuñados”: Hermanos/as del Cónyuge y/o Cónyuges de los/as Hermanos/as. Esta duda es importante, ya que tanto en el Estatuto de los Trabajadores (de aplicación a todo el… Seguir leyendo →
1.- Tras la MSCT se especifica que las vacaciones se tomarán en dos bloques, aparte del periodo vacacional. Por lo tanto, durante el periodo vacacional (mes de agosto) se pueden dividir las vacaciones sin afectar al conteo de bloques. Es decir,… Seguir leyendo →
La empresa concede un día de permiso, en caso de cambio de domicilio. No existe un documento oficial para solicitarlo ni límite de mudanzas anuales. Se ha de solicitar como ausencia a través de la intranet.
© 2025 Sección Sindical de UGT en AYESA — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑