El Servicio de Prevención Laboral de AYESA AT nos informó ayer de un nuevo positivo:
EDIFICIO | SÍNTOMAS | CONTACTO | DESINFECCIÓN |
Alia Planta 0, Módulo 3 (AIA |
SI Contacto estrecho con un posible caso positivo |
SI 1 compañero, el cual ya se encuentra en régimen de aislamiento |
SI Su último día en la oficina fue el 10/02/21 |
Todos los días nos notifican uno o varios positivos. Mientras tanto, el teletrabajo al 100% solo lo vemos en empresas de la competencia. Los positivos por contacto estrecho se pueden evitar. Se puede evitar poner en riesgo la salud de la plantilla de AYESA AT, de su entorno y de sus familiares. Es más que viable adoptar el Teletrabajo al 100% para frenar la pandemia. La Sección Sindical UGT continuamos apelando a la responsabilidad y a la ética: TELETRABAJO 100% para poner el riesgo al 0%.
Por otro lado, el servicio de prevención ha actualizado el protocolo de AYESA frente a la COVID-19. Tienes acceso a él en la intranet, por si quieres consultarlo.
Recuerda: usa la mascarilla, modera el tono de voz y mantén la distancia
Recordaros que una persona que ha dado positivo en Covid-19 debe permanecer con una baja médica hasta su recuperación y superada la cuarentena que prescriba la autoridad sanitaria. Como siempre, esperamos la pronta mejoría de las personas afectadas de COVID-19.
El aislamiento por Covid-19 es una Incapacidad Temporal por Enfermedad Común
Continúa convocada la HUELGA INDEFINIDA desde mayo de 2020. El motivo es que la dirección de AYESA AT ha abandonado la seguridad y las garantías de la modalidad de Trabajo a Distancia y se muestra contraria al Teletrabajo 100%. Desde UGT insistimos en la necesidad de aumentar los días de trabajo a distancia para garantizar la seguridad y salud de la plantilla.